Un material con propiedades asombrosas
Las siliconas se ubican entre los enlaces inorgánicos y orgánicos y son materiales todavía relativamente nuevos, cuyos fundamentos químicos fueron descubiertos a principios del siglo XX. Y a pesar de que la fabricación técnica a gran escala es posible recién a partir de los años 40, las siliconas se han difundido de una forma casi sin precedentes.
El fundamento de esto es que las siliconas tienen características únicas y un exclusivo espectro de aplicación, que ningún otro material sintético ha alcanzado. Su resistencia extraordinaria contra el envejecimiento, las condiciones climáticas, la radiación, la temperatura y los químicos lo convierten en un material ineludible, por ejemplo, en la industria de la construcción y automotriz. Debido a su calidad fisiológica inofensiva, siempre que se las trabaje de manera adecuada y cuidadosa, las siliconas también juegan un papel preponderante en la fabricación y elaboración de alimentos o productos farmacéuticos, además de la tecnología médica.
En la información que presentamos a continuación, se detallan brevemente las propiedades más importantes de las siliconas.
En caso de otras consultas sobre este material con múltiples características, su tratamiento o aplicaciones posibles, póngase en contacto con nosotros. Podemos brindarle la información que necesita y atenderlo en forma personal.
Muchos de nuestros productos de silicona son fisiológicamente inofensivos y su olor y sabor es neutral. Se adaptan especialmente para utilizarlos con alimentos y productos medicinales o farmacéuticos.
Los artículos que deben utilizarse en las áreas sensibles mencionadas reciben tratamiento térmico posterior en nuestros hornos de recocido, de modo que se corresponden con la normativa correspondiente de la entidad alemana BfR y la americana FDA respecto de la conformidad alimenticia, los requisitos de WRAS, KTW y ACS para el contacto con el agua potable, además de las disposiciones vigentes de las normas ISO 10993, USP Class VI y E.P. 3.1.9. para el ámbito médico o farmacéutico.
Es posible realizar repetidamente una esterilización al vapor a temperaturas de entre 20° C y 140° C con casi todas las calidades.
A diferencia de muchos cauchos orgánicos, que deben recibir un tratamiento contra el envejecimiento, los cauchos de silicona no se ven perjudicados por el ozono. Además de la estabilidad extraordinaria al ozono, las siliconas también son extremadamente resistentes al oxígeno, a los rayos UV y a la radiación cósmica, además de a la acción meteorológica de cualquier tipo.
Las exposiciones a la radiación pueden compararse en cuanto a sus efectos sobre el caucho de silicona con el esfuerzo del material debido a elevadas temperaturas de aplicación. Las altas exposiciones llevan a una sucesiva fragilidad y a la degradación de la elasticidad de la goma. Las exposiciones a la radiación de hasta 10Mrad no ejercen un efecto sustancial en la dilatación de rotura de los vulcanizados de silicona a alta temperatura (HTV). Hasta la bisección del alargamiento de rotura original es posible absorber dosis de radiación de 40 a 50 Mrad aproximadamente.
En un rango de temperatura de -60° C hasta +200° C, las propiedades dieléctricas de la silicona permanecen casi constantes. Sus excelentes propiedades aislantes, que no solo se valoran en la electrónica, son independientes de la temperatura.
Si se produce un incendio, la silicona no desdobla ningún gas agresivo o corrosivo y forma una ceniza aislante de dióxido de silicio.
Si se desea, es posible lograr cualidades especiales mediante una modificación de la mezcla.
La silicona es singularmente resistente, tanto contra temperaturas bajas como también contra altas temperaturas, mientras que las propiedades físicas del material muestran una constancia alta en amplios rangos de temperatura.
Los tipos estándar muestran esta resistencia en un rango de entre -60° C y 200° C y calidades especiales de hasta -110° C o +300° C.
contra el vapor de agua hasta 140° C aproximadamente. Es posible realizar esterilizaciones repetidas, por ejemplo, en aplicaciones médicas, farmacéuticas o de tecnología de alimentos.
El carácter hidrófobo de la silicona evita la absorción de agua.
La resistencia de la goma de silicona frente a los químicos depende de la densidad de reticulación y su contenido de material de relleno. En medios fuertemente hinchantes, se recomiendan las mezclas de caucho de alta densidad.
Básicamente, la silicona se comporta de manera neutral frente a los esmaltes y materiales sintéticos y presenta una buena resistencia a las soluciones acuosas, ácidos débiles y lejías, incuso a altas temperaturas. Por el contrario, las concentraciones más altas deben considerarse de manera diferenciada y se debe evaluar su tolerancia en cada caso. En contacto con líquidos polares (p. ej., alcoholes polivalentes, entre otros), la silicona muestra una alta resistencia, mientras que frente a los líquidos no polares (aceites minerales alifáticos o aromáticos, bencina, entre otros) puede decirse en todo caso que su uso es condicionado: causan hinchamientos relativamente altos que por lo general solo son reversibles en un breve tiempo de acción.
Los materiales estándares de silicona se corresponden con la norma DIN 4102 B2 o UL 94 HB.
Sin embargo, mediante modificaciones correspondientes a la mezcla es posible lograr propiedades autoextintoras de distintos requerimientos. Los vulcanizados de silicona habituales presentan un punto de inflamación (encendido por chispa) de 400° C aproximadamente.
La temperatura de combustión es de aprox. 750° C; la temperatura de autoignición, medida según ASTM-D 1929-68, es de aprox. 430° C. Si la silicona se enciende, la composición de los gases que se generen con la quema depende de la temperatura y del suministro de oxígeno. Si la combustión es completa (alta temperatura, suficiente suministro de oxígeno), surgen dióxido de carbono, agua y dióxido de silicio. Si la combustión no es completa, además de las sustancias mencionadas también pueden producirse monóxido de carbono y productos crack, además de siloxano volátil. (Los siloxanos son inofensivos en cuanto a su toxicología, de hecho, se utilizan en la producción de productos cosméticos).
En comparación con muchos otros materiales impermeabilizantes, el comportamiento de combustión de los vulcanizados de silicona es considerablemente más positivo. Se debe destacar que existe un riesgo bajo de que se desarrolle monóxido de carbono u otras moléculas orgánicas. Queda totalmente excluida la posibilidad de que se forme dioxina.
Más allá del comportamiento de combustión positivo general de la silicona estándar, también es posible generar -como ya se ha mencionado- calidades especiales con características autoextintoras, cuyas propiedades ignífugas dependen en parte del aditivo mezclado, de su densidad y del espesor del material. Con la receta adecuada, también se cumple, por ejemplo, con los requisitos de la ingeniería ferroviaria y aeronáutica.
En caso de otras consultas sobre el comportamiento de la silicona en caso de incendio, póngase en contacto con nosotros.
Podemos brindarle la información que necesita y atenderlo en forma personal.
Los productos de silicona pueden fabricarse en muchos colores sólidos a la luz. En combinación con nuestra propia fabricación de herramientas y la propia fabricación de mezclas con la que contamos, estamos en condiciones de ofrecerle, además, amplias posibilidades de diseño geométricas y funcionales.